Preguntas frecuentes
¿Qué es un eclipse solar y por qué ocurre?
Un eclipse solar ocurre cuando la luna pasa entre la tierra y el sol. En un eclipse total, la luna parece tapar el sol (salvo por un delgado anillo de luz llamado corona) porque, desde la tierra, la vista aparente de la luna es casi tan grande como la vista aparente del sol. Los eclipses ocurren aproximadamente cada uno o dos años en algún lugar de la tierra, pero no son comunes de ver. Cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, a veces la sombra de la luna cae por encima de la tierra y a veces cae por debajo de la tierra. Eso sucede porque la luna se mece sobre su eje. Algún lugar del planeta se oscurece por la sombra de la luna una vez cada cuatrocientos años aproximadamente. La última vez que la región continental de los Estados Unidos fue testigo de un eclipse total fue en 1979. Un eclipse total solo se puede ver desde adentro del cono de sombra: la parte más oscura de la sombra de la luna que cae sobre la tierra. Quienes se encuentran en la penumbra, la parte más difusa de la sombra de la luna donde el sol solo queda parcialmente tapado, verán un eclipse parcial.
¿Cómo se puede ver un eclipse solar de forma segura?
Siempre es inseguro mirar directamente al sol, salvo durante unos instantes breves del eclipse total en los que la luna tapa la mayor parte de la luz solar. Si observa la progresión completa del eclipse total, o si ve un eclipse parcial, debe protegerse los ojos mirando a través de un filtro especial. La solución más sencilla es conseguir un par de gafas especiales para eclipse, que filtran y no dejan pasar la luz ultravioleta, la luz infrarroja y la luz visible intensa, que son perjudiciales. Las gafas comunes, sin importar cuán oscuras sean, no protegen los ojos durante un eclipse. Algunos telescopios también tienen filtros solares especializados para ver el sol, pero no se debe mirar al sol con telescopios, binoculares o cámaras que no tienen protección. Si no tiene acceso a gafas para eclipse o a un filtro, aprenda a crear un proyector de agujero para proyectar una imagen del sol. Pronto publicaremos en nuestro blog más información sobre cómo ver el eclipse de forma segura.
Tengo una discapacidad visual. ¿Cómo puedo experimentar el eclipse?
Las personas no videntes o con discapacidad visual pueden experimentar el eclipse con la aplicación de Eclipse Soundscapes. La aplicación incluirá descripciones de audio en tiempo real sobre el eclipse, hechas por National Center for Accessible Media. También incluirá un mapa interactivo (“Rumble Map”) para que los usuarios puedan explorar las cualidades físicas del eclipse al tocar la pantalla de un teléfono celular. Después del eclipse, en nuestro sitio web habrá una base de datos de grabaciones de audio del eclipse para poder escuchar cómo cambian los entornos sonoros durante un eclipse.
No tengo discapacidad visual. ¿Igualmente puedo usar la aplicación?
¡Por supuesto! Nuestra aplicación incluye muchísimas herramientas educativas, de modo que si usted aprende por medio auditivo o táctil, o simplemente es alguien que desea saber más sobre el eclipse, nuestra aplicación es un excelente complemento para su experiencia de aprendizaje.
¿Dónde y cuándo puedo ver un eclipse solar total?
FECHA | LUGARES |
---|---|
4 de diciembre de 2021 | En el sur de Australia, en el sur de África, en el sur de América del Sur, en el Océano Pacífico, el Océano Atlántico, el Océano Índico, en la Antártida |
20 de abril de 2023 | En el sur/este de Asia, Australia, Océano Pacífico, Océano Índico, la Antártida |
8 de abril de 2024 | En Europa occidental, América del Norte, en el norte de América del Sur, Océano Pacífico, Océano Atlántico, región ártica |
12 de agosto de 2026 | Europa, norte/este de Asia, norte/oeste de África, América del Norte, Océano Pacífico, Océano Atlántico, región ártica |
2 de agosto de 2027 | Sur/oeste de Europa, sur/oeste de Asia, buena parte de África, este de América del Norte, Océano Atlántico, Océano Índico |
22 de julio de 2028 | Sur de Asia, Australia, Océano Pacífico, Océano Índico, la Antártida |
25 de noviembre de 2030 | Sur de Asia, Australia, sur/este de África, Océano Pacífico, Océano Atlántico, Océano Índico, la Antártida |
Mi aplicación dice que durante el eclipse la descripción de audio no se presentará si la voz en off está activada. ¿Debo desactivar la voz en off?
Durante el eclipse, la descripción de audio no se presentará si la voz en off está activada. Eso es porque el texto de la descripción de audio está en pantalla y la función de voz en off tratará de leerlo, entonces habrá audios opuestos. De modo que hay dos alternativas:
- Mantener la voz en off activada y SIRI leerá el texto de la descripción de acuerdo con la configuración de voz en off.
- Desactivar la voz en off para que las descripciones pregrabadas se reproduzcan con una voz humana más lenta pero más profunda.
De todos modos tendrá descripciones de audio, ¡es solo cuestión de preferencia personal!
No siento que el mapa interactivo vibre. ¿Lo estoy usando correctamente?
El mapa interactivo se utiliza mejor sin auriculares ni altavoces externos. Los sonidos están especialmente diseñados para que retumben («rumble») en los altavoces del teléfono celular, por eso funciona mejor cuando solo se usan los altavoces del teléfono con un volumen alto. En futuras versiones, esperamos desarrollar un mapa interactivo que use el motor háptico del teléfono para producir una vibración más intensa.
No tengo teléfono celular pero quiero disfrutar del eclipse con Eclipse Soundscapes. ¿Qué puedo hacer?
Puede escuchar las descripciones de audio ilustrativas sobre el eclipse con archivos mp3 disponibles para transmisión continua y descarga en EclipseSoundscapes.org.
Me gustaría participar del proyecto Eclipse Soundscapes. ¿Dónde puedo obtener más información?
¡Nos complace mucho que esté entusiasmado con Eclipse Soundscapes! ¡Síganos en las redes sociales para obtener todas las noticias y la información del proyecto!