Skip to Main Content
Eclipse Soundscapes Logo
Eclipse Soundscapes Logo
  • Eclipse Soundscapes Project
    • About the Project
    • La Ciencia
  • Roles de los participantes
    • Roles de los participantes
    • Aprendiz
    • Observador
    • Recopiladores de Datos
  • English
  • Política de Datos Abiertos
  • Blog
  • Herramienta de Búsqueda de Eclipse

Aprendizaje informal: una valiosa herramienta para la enseñanza de la Ciencia

By Kelsey PerrettSeptember 26, 2024

El aprendizaje informal ha resurgido en los Estados Unidos desde la aparición del COVID-19. Bibliotecas, acuarios, museos y otras instituciones han apostado por la programación virtual como recurso para que niños y adultos amplíen su formación. Sin embargo, para el público en general, el aprendizaje informal no es nada más que una palabra de moda. Por lo tanto, ¿qué es el aprendizaje informal? Una de las claves es la ubicación. El aprendizaje informal es cualquier aprendizaje que tiene lugar fuera del ambiente tradicional de estudio, como las aulas.

Estamos siempre comprometidos con el aprendizaje informal

¿Ha escuchado hablar de la frase “se aprende algo nuevo todos los días”? Esa es la realidad para muchos, incluso si no tenemos la intención de estudiar un nuevo tema o asistir a conferencias. Tal vez ha buscado en Internet cómo cambiar el aceite de su carro o un amigo le aconsejó sobre cómo mejorar su juego en el básquetbol, ¡eso es aprendizaje informal!

El aprendizaje informal puede ser igual o similar al aprendizaje no formal.

Existe cierto debate sobre las diferencias entre el aprendizaje no formal y el aprendizaje informal. En algunos ámbitos, la división es bastante estricta. Estos grupos sostienen que el aprendizaje no formal tiene lugar fuera de las escuelas, cuenta con cierto marco organizativo y suele estar dirigido por un instructor. Por otro lado, el aprendizaje informal es involuntario. Los participantes no toman decisiones conscientes sobre aprender y no hay ninguna estructura organizativa.

No todos son tan estrictos con esta distinción. Por lo general, los términos se utilizan de manera indistinta.

El investigador sobre educación Stephen Richard Billett lo expresa de la siguiente manera: “Los lugares de trabajo y las instituciones educativas representan simplemente instancias diferentes de prácticas sociales en las que el aprendizaje ocurre a través de la participación”. Aunque nuestras estructuras sociales y culturales pueden ser invisibles para nosotros, siguen procedimientos formalizados.

Es importante no atarse demasiado a las distinciones. La categoría de aprendizaje es menos importante que asegurar que el aprendizaje sea efectivo.

 

El aprendizaje informal en STEM se conoce a veces como educación científica informal

En la comunidad científica, el aprendizaje informal suele conocerse como “educación científica informal”. De acuerdo con el Centro para el Avance de la Educación Científica Informal (Center for Advancement of Informal Science Education, CAISE), “cuando hablamos del campo de la ciencia informal, o STEM, nos referimos a experiencias y entornos que están siendo diseñados, implementados y evaluados por una comunidad de profesionales dedicados y formados”.

Para que se entienda mejor, la educación científica informal puede o no estar dirigida por un instructor o experto en la materia (subject matter expert, SME). No es extraño que un profesional ayude a orientar o seleccionar el contenido. Por ejemplo, un instructor puede facilitar un programa extraescolar, o una PYME puede organizar un acto de ciencia ciudadana. Sin embargo, en un escenario de aprendizaje informal como una visita autoguiada a un museo, la interacción directa con SME no es una parte integral de la experiencia. Del mismo modo, un SME puede ser entrevistado para un documental de televisión pública, pero no necesariamente guía ni evalúa el aprendizaje que pueda ocurrir cuando alguien ve el programa.

 

El entorno y el grado de participación del instructor pueden variar, pero los estudios sugieren que la educación científica informal podría desempeñar un papel crucial en el futuro de la ciencia.

 

El aprendizaje informal tiene muchos beneficios

Por lo tanto, ¿por qué es tan importante? Proporciona más espacios y modalidades para la educación, lo cual es algo muy positivo para nosotros. Para los niños, es una gran oportunidad para reforzar o complementar lo que están aprendiendo en la escuela. Para los adultos, el aprendizaje informal es una oportunidad para continuar educándose.

Las pruebas muestran que la educación científica informal ayuda a los aprendices a identificarse “como alguien que sabe sobre la ciencia, la utiliza y a veces contribuye a esta”. A esto lo llamamos identidad positiva hacia la ciencia y es importante para el compromiso a largo plazo con STEM. La identidad positiva hacia la ciencia se fortalece cuando los aprendices “encuentran y hacen uso de ideas, imágenes, comunidades, recursos y caminos para participar cada vez más en las prácticas de la ciencia”.

Debido a que la educación informal es mucho más amplia en cuanto a contenidos y resultados deseados, no está tan rígidamente definida o aplicada como la educación formal. Esto permite una mayor flexibilidad. Los participantes son capaces de guiar su aprendizaje y descubrir conocimientos sobre la marcha. Esto es muy importante para los alumnos adultos, ya que prefieren tener mayor control y autonomía.

Los alumnos más jóvenes también pueden disfrutar de este estilo de aprendizaje experimental, en especial cuando se adapta a sus intereses. Si bien un club de ciencias extracurricular o una excursión a la naturaleza no serán del agrado de todos, estos eventos pueden fortalecer las habilidades y la identidad científica de los aprendices que ya están entusiasmados con la ciencia. También les brinda a los alumnos que tienen asociaciones negativas con la escuela un entorno más positivo en el que aprender.

Muchos programas científicos informales son de fácil acceso y están al alcance de todos a través de lugares públicos como biblioteca y museos. Por lo general, estas oportunidades de aprendizaje informal son gratuitas, siempre que los asistentes tengan una buena conexión a Internet.

El aprendizaje informal puede y debe ser accesible

Hay un problema en la educación científica informal y es la falta de investigación sobre las mejores prácticas para la inclusión de personas con discapacidades. Según un estudio de 2010 del Center for Advancement of Informal Science Education, los estándares no uniformes de la ciencia informal “pueden representar una barrera significativa para la inclusión”.

El estudio establece que “la falta de estándares profesionales sistemáticos y aceptados para abordar la inclusión de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades, presenta el mayor desafío para hacer de la inclusión una práctica rutinaria y común en el campo de la educación científica informal”.

ARISA Lab se compromete a cambiar el paradigma hacia una mayor inclusión en la educación científica informal. A través de proyectos innovadores e inclusivos de ciencia ciudadana como Eclipse Soundscapes, estamos desarrollando mejores prácticas para asegurar que todos los aprendices puedan contribuir a la ciencia de manera igualitaria. Para ver más información sobre cómo hacer que el aprendizaje informal sea accesible, pueden seguir a ARISA Lab en las redes sociales.

 

Socio oficial de la NASA

Eclipse Soundscapes es una iniciativa de ARISA Lab, LLC.

Declaración de privacidad | Condiciones del Servicio

Privacy Preference Center

Privacy Preferences